Francisco Tudela explicó los alcances de la cooperación estratégica entre
China y Rusia, que permitirá abrir el oriente Ruso a China, con la
construcción de gasoductos de Rusia a China, además de la decisión de ambos
países de prescindir del dólar entre el comercio de las dos naciones, para
usar sus monedas nacionales.
Todo esto se ha concretado durante la visita del presidente ruso, Vladimir
Putin a la ciudad de Shanghai para la cumbre Ruso-China, que culminará
mañana y que originará una Unión Euroasiática, que empezará a regir en
enero de 2015 y que permitirá a ambos países garantizar su supervivencia
como potencias mundiales y así hacer frente a la OTAN.
Tudela dijo que el logro de la política exterior de Nixon y Henry Kissinger
en 1972 de aprovechar la pelea del Régimen Chino con la URSS, para atraer a
China a los EE.UU, ha sido dejado de lado por la administración Obama y lo
que es más preocupante, es que Cuba, está siendo usada tanto por Rusia como
China para defender los intereses geopolíticos euroasiáticos en América
Latina.
Excelente análisis, que no requiere mayor precisión, todo esta dicho tan claro como el agua.
Felicitaciones Dr. Francisco Tudela
Se esta configurando un nuevo sistema internacional cuya proyección alcanzará todo el siglo XXI
Buenos análisis, sr. Tudela. Lamentablemente, la reseña del video carece de buena redacción en cuanto al uso indiscriminado de las comas. Además, el segundo párrafo necesita urgente una corrección de estilo: la conjunción “que” se emplea de manera excesiva.